Inteligencia emocional

Muchos papás nos han preguntado interesándose por el concepto de inteligencia emocional, tan nombrado en la actualidad en foros especializados y en medios de comunicación, así que os vamos a dar unas breves pinceladas para que tengáis una idea más clara de su significado y como les afecta a los más pequeños.

Está claro que las emociones son factores primordiales que determinan nuestra conducta con el mundo que nos rodea. Su manifestación condicionará nuestra personalidad y por tanto nuestras relaciones sociales, por lo que es muy importante aprender a comprenderlas y controlarlas.

La infancia es la etapa en el ser humano fundamental para el aprendizaje del manejo y control de las emociones y al mismo tiempo es la más complicada, pues no se tienen referencias anteriores que permitan abordarlas con experiencia. Es importante pues que eduquemos a los más peques con principios que favorezcan esa comprensión y ese control, de esta manera gestionarán mejor sus frustraciones, respetarán a los demás como iguales y dejarán de lado las conductas más negativas, afrontando mejor las dificultades que se les vayan presentando.

inteligencia-emocional-2

Para la óptima consecución de estas habilidades, debemos enfocar ese aprendizaje de la manera más sencilla posible, pero al mismo tiempo debe resultar firme y poderosa. Podemos realizar actividades orientadas a conocer y expresar los sentimientos, mejorar el autoconocimiento y fomentar la comunicación.

Los niños aprenderán a refrenar su ira si controlamos esos momentos de “rabietas” y canalizamos sus reacciones. Además, deberemos ayudarles a reconocer las emociones más básicas como son la alegría, la tristeza, el miedo y la rabia, para que las puedan identificar en los demás, desarrollando así su empatía. También es muy importante potenciar su capacidad de comunicación hablando con ellos, favoreciendo que puedan expresar sus opiniones y sentimientos, enseñándoles la importancia de saber escuchar de manera activa a los demás en una conversación y responder en consecuencia.

En definitiva, cultivando la inteligencia emocional dotamos a nuestros peques con las herramientas necesarias para desenvolverse de manera más positiva en el mundo que los rodea.

Comments are closed

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.